LOS VIAJES DE CHARLES DARWIN

Las
conclusiones de Darwin son el resultado de una expedición científica alrededor
del mundo, a bordo del bergantín Beagle bajo el mando de Robert Fitz-Roy.
En su calidad de naturalista, tuvo la oportunidad de observar distintas
formaciones geológicas, fósiles y organismos vivos en distintos continentes,
apreciaciones que quedaron plasmadas en una serie de ilustraciones.
El
periplo comenzó en el puerto de Davenport el 27 de diciembre de 1831 y tardó
dos meses en atravesar el Atlántico, avistar el litoral carioca y
recalar en Río de Janeiro. De ahí continuó al sur y en julio desembarcó en
Maldonado, desde donde los científicos reconocieron las costas uruguaya y
argentina, la pampa y la Patagonia oriental. A fines de 1832 los viajeros
llegaron a Tierra del Fuego, donde permanecieron dos meses y medio
efectuando detenidas observaciones geológicas, botánicas, zoológicas y
antropológicas. Luego atravesaron el Estrecho de Magallanes para
recorrer detenidamente los canales australes y el litoral chileno, hasta
arribar a Valparaíso en julio de 1834. Desde ese puerto los
científicos emprendieron varias expediciones por la zona central de Chile y
en noviembre zarparon hacia el sur para recorrer Chiloé, las islas
Guaitecas y el Archipiélago de Chonos.
Después
de su travesía austral y camino a Santiago, Darwin visitó las provincias
de Osorno y Valdivia, donde fue testigo de un violento terremoto. De
vuelta en la capital, en marzo de 1835, emprendió un breve viaje a Mendoza y
luego se trasladó a los distritos mineros de Coquimbo, Huasco y Copiapó.
En julio abandonó el puerto chileno de Caldera para recorrer las costas
peruanas, ecuatorianas y las Islas Galápagos, completando su expedición en
octubre de 1835. Un año más tarde, Darwin regresó a Inglaterra, donde redactó
su Viaje de un naturalista alrededor del mundo, publicado en 1839, y
elaboró las conclusiones de sus observaciones científicas, dadas a conocer
veinte años después.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Historia de la tabla periodica , an interactive worksheet by Caroll2020 live worksheets.com
-
E l término biogénesis es un concepto que permite designar a aquella teoría según la cual todo ser vivo procede de otro ser vivo; ésta t...
-
Resumen de la teoría del Big Bang La teoría o hipótesis del Big Bang (Gran Explosión) para explicar el origen del universo, es la ...
-
Teoría de la Panspermia-sobre el origen de la vida. Existen distintas teorías sobre dónde se produjo el origen de la vida en la Tier...